Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

SOMOS EL DESPERTAR QUE BUSCAMOS

Imagen
SOMOS EL DESPERTAR QUE BUSCAMOS Hola, amiga(o) pensante. En estos tiempos de acelerada transición física, mental y espiritual, se multiplican los llamados al despertar de consciencia. El ser humano intuye —o incluso afirma con certeza— que su esencia no es física, al menos no en los términos en que percibimos el cuerpo y el mundo material que nos rodea. Pero cuando se desea “despertar la consciencia”, suele imaginarse que hay una consciencia en alguna parte, como si fuese algo que tenemos, pero no somos. Esa visión es errada. Implica despertar algo externo a nosotros, cuando en realidad se trata de despertar lo que somos. La confusión nace del uso múltiple de la palabra “consciencia”: “Hacer consciencia”, “tener remordimientos de consciencia”, “recobrar la consciencia”, “despertar la consciencia” … Cada expresión apunta a contextos distintos, y sin distinguirlos, se pierde claridad. Entonces, ¿cuál consciencia se quiere despertar? ¿A cuál se le quiere elevar el estado? ¿N...

EL DESAFIO DE LA CONSCIENCIA

Imagen
  EL DESAFIO DE LA CONSCIENCIA     Introducción. Hay momentos en que la vida nos susurra desde dentro, como si algo olvidado intentara recordarse a sí mismo. No es el cuerpo quien escucha, ni la mente distraída por el ruido del mundo, sino ese núcleo silencioso que aún espera despertar. Entre el impulso de vivir y el temor de no haber vivido con consciencia, se abre un espacio sutil: el desafío de pensarse, de reconocerse, de no lamentar haber dormido demasiado tiempo. Este texto no ofrece respuestas definitivas, pero sí una invitación: atender el acto de pensar como quien afina el instrumento que dará forma a su propia melodía existencial. Hola, amiga(o) pensante: En el campo de la espiritualidad se aborda la verdadera naturaleza o esencia del ser humano. Aquello que en esencia somos parece estar en un estado de inconsciencia: no puede reconocerse a sí mismo y se confunde, identificándose con el cuerpo y con cualquier representación que adopte, determinada por sus ...

GUERRA COGNITIVA Y RESILIENCIA MENTAL

Imagen
GUERRA COGNITIVA Y RESILIENCIA MENTAL Hola, amiga(o) pensante: A la sociedad en general —y especialmente a los padres— les preocupa la capacidad cognitiva de sus hijos. Se ha comprobado que el conocimiento puede ser inducido a restringirse mediante procesos subliminales ocultos en comunicaciones que aparentan ser informativas, educativas o de orientación, quedando así estrechamente limitado. A este proceso encubierto —pero visible para quienes saben ver y oír— se le ha llamado “guerra cognitiva”. Nada nuevo para la humanidad: el dominio se ha logrado históricamente manteniendo a la población sin criterio propio, sin capacidad reflexiva, e incluso sin derecho a cuestionar. Las nuevas generaciones, expuestas de forma permanente al influjo de las redes, apenas tienen tiempo para revertir el flujo de información que reciben. Lo que hacen, más bien, es absorber y fijar en sus mentes aquello que les suena bien o les simpatiza. No practican la introspección consigo mismos, y su ment...

ANTES DE BUSCAR LO ESPIRITUAL, LIBERATE

Imagen
  ANTES DE BUSCAR LO ESPIRITUAL, LIBERATE Hola, amiga(o) pensante: Desde la esencia del ser humano se activa un impulso irresistible por explorar la espiritualidad. Las clásicas interrogantes —¿Quién soy?, ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy? — laten pidiendo respuestas. En el campo espiritual no solo se involucra la raza humana; también se extiende a razas extraterrestres en esa misma búsqueda. Existen innumerables fuentes con propuestas diversas que conducen a posibles hallazgos. Muchas de ellas son admirables y merecen gran respeto. Sin embargo, muy pocas preparan a las personas para superar un paso previo fundamental: la autosuficiencia psicológica. Una persona que, involuntariamente, se convierte en efecto de sus pensamientos; cuya mente la impulsa a comportamientos que no puede evitar, o que es presa de sus emociones, no está en condiciones de afrontar el campo de la espiritualidad. Aun así, muchos ingresan sin preparación, contaminando y pervirtiendo el conocimiento y las...

EL REINO INVISIBLE

Imagen
"El que huye del mundo exterior, suele estar siendo devorado por su mundo interior." Hola, amiga(o) pensante. Vivimos en una época donde el ruido externo parece justificar todos los temblores internos. Pero cuando el pensante dice “no puedo controlarme”, no está fallando ante el mundo: está siendo vencido por su propia mente. El descontrol emocional no es debilidad, es señal de que el sistema defensivo interior está colapsando. Y en vez de mirar hacia adentro, muchos buscan cambiar el entorno, mover objetos, alejar personas, como si el mundo exterior fuera el culpable de su tormenta. Pero el verdadero conflicto no está afuera. Está en la relación entre el pensante, sus pensamientos y sus emociones. El mundo interior se ha vuelto un tirano, y el mundo exterior, apenas un espejo distorsionado. Quien se obsesiona con detectar personas “tóxicas” para huir de ellas, termina encerrado en sí mismo. Y quien espera que todo cambie para poder ser feliz, ha cedido su soberanía ...

AUTOCONTROL: LA ÚLTIMA FRONTERA DEL PENSAMIENTO

Imagen
En tiempos de presión constante, pensar no basta. Hay que sostener el pensamiento cuando todo conspira para quebrarlo. Hola, amiga(o) pensante: Perder la calma, la serenidad o la tranquilidad es evidencia clara de un descontrol en el acto de pensar. En otras palabras: pérdida de la cordura. Cuando se pierde el control, se anula el razonamiento. Las respuestas ante la presión suelen ser impulsivas, poco reflexivas y, por tanto, ineficaces. Algunos lloran, ceden, entran en pánico o huyen. Otros reaccionan con agresividad contra quien “los hizo perder el control”. Pero en ambos casos, la reflexión ha sido desplazada por el impulso. Es bien sabido que si logras hacer perder la serenidad a tu opositor, aumentas tus posibilidades de vencerlo. Esta táctica —instintiva desde la infancia— se perfecciona con los años. Muchos se vuelven expertos en ser mordaces, inquisidores, hábiles para “sacar de sus casillas” a quien desean controlar o manipular. Obsérvalo en las relaciones de pareja...