LA PRIVATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO: UN CAMINO A LA DESHUMANIZACIÓN

 


ESTE ES TU CAMINO

Hola, amiga(o) pensante. Todos quieren salvar al hombre, a la humanidad, a la vida en el planeta. Filosofías que se han convertido en religiones han dejado de ser un patrimonio cultural para el planeta y sus habitantes, transformándose en organizaciones que compiten por sumar adeptos.

La cantidad de seguidores se ha convertido en el barómetro que establece hoy en día los niveles de calidad, eficiencia y verdad. En el trasfondo se esconde lo que la humanidad siempre ha experimentado a lo largo de la historia: riqueza y poder como objetivos primordiales.

Tantos grupos poderosos que dicen estar unidos por el bien común, pero mientras aparentan esta unidad, la marginalidad, con sus consecuencias en la calidad psicológica, en lugar de humanizar, deshumaniza. Una nueva versión de la evolución invertida: de hombre a bestia.

Si esto no es lo que se ve florecer en todos los pueblos del planeta, entonces hay mucha gente ocupada en mostrar el camino por donde pasará el rey. Solo vemos las alfombras rojas, sin mencionar que su color exuberante fue obtenido de sangre humana.

Después de la destrucción de la biblioteca de Alejandría, el conocimiento se privatizó. Todo aquello que demostró funcionar y ser útil a quien lo obtuviera fue secuestrado. Y sus derivados, en forma de discursos dialécticos, se dan a conocer al mundo, pero no revelan su esencia, el cómo hacer. Y si mencionan el proceso, se aseguran de que no sea funcional.

La garantía de estar por encima se basa en asegurarse de que los demás estén por debajo. No ha dejado de usarse, como en los viejos tiempos, la expresión: “el maestro nunca enseña todo lo que sabe”. La fama y la supremacía de un samurái, o de un pistolero del viejo oeste, radicaban en ese secreto que no podía compartir con sus alumnos.

El conocimiento secuestrado, privatizado o convertido en secreto, demuestra claramente las verdaderas intenciones que proliferan en los corazones de quienes son los voceros autorizados para hablar de paz y salvar la vida en el planeta.

Las Inteligencias Artificiales han aparecido con el mismo propósito oculto: convertirnos en clientes y consumidores dependientes, pero ahora desmemoriados y con mayores dificultades para plantear y resolver nuestros problemas, conducir nuestras relaciones personales y de convivencia familiar. Sin mencionar la tendencia a cederles a las IA el poder creativo y la desaparición del estilo y la huella que identifica a cada ser humano.

La búsqueda personal del conocimiento es la misión que han emprendido todos aquellos que comparten estas observaciones. Aunque parece una tarea imposible, la superficialidad con la que han adaptado las conductas y enfocado la atención de la población, deja el camino libre de exigencias estrictas para sumergirse por debajo de las capas de lodo y encontrar el agua cristalina que fluye por debajo. Este es tu camino.

Autor: Emilio R. Fernández Ramos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿ÁNIMO POR EL SUELO?

HAZLO POR TU BIENESTAR

LO QUE PUEDES Y NO PUEDES HACER POR TI