Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

EL YO QUE SE ANDA BUSCANDO|

Prosa poética ¿Sabes… o crees saber? ¿Confías tanto en lo que crees de ti, que vivirías solo atento al mundo que te rodea? ¿O aún estás intentando conocerte? La certeza no se parece en nada a un “yo creo”. Conducimos la vida con un mando de creencias, y de ellas extraemos confianza… y la fe en los milagros. Preparar café con la borra de la última colada calma la ansiedad y el dolor de cabeza, pero sacrifica la pureza de la certeza. Nacimos sin saber cómo edificar nuestra personalidad. Nos rodearon de instrucciones, nos dieron materiales, pero el lugar donde nos construimos permanece vedado a los demás. Y en soledad, sin experiencia, levantamos el yo que hoy somos. Hoy, confundido, me debato entre “sé quién soy… pero no me entiendo”, “me conozco… pero no soy quien quiero ser”. Es urgente llamar a quien me construyó. Pero, para mi sorpresa, el encargado fui yo. Un yo que abandoné para convertirme en ciudadano. La sociedad exigía vestirme con lo permitido, y com...

LA VIDA, PRECIADO TESORO

POEMA El incongruente ser humano, cuando se enoja con la vida, quiere perderla. Cuando está a punto de perderla, suplica por retenerla… y olvida que es la vida quien lo lleva de la mano. Distraído entre quehaceres, sueños, ambigüedades, usa la vida con indiferencia, como si fuera una más de sus propiedades. Se cree dueño de la vida, cree que esta debe obedecerle… hasta que lo sacude el susto de la muerte: al ver partir a un ser querido, o sentir la amenaza en carne propia, y descubrir que es impotente. No es dueño de la vida: solo vino a experimentarla. Tiene el privilegio de elegir lo que ama, pero rara vez saborea lo mejor que le pasa. La vida no tiene sentido, olor ni significado, a menos que tú los pongas: que hagas vibrar tu corazón y te atrevas… a vivirla enamorado. Autor: Emilio R. Fernández Ramos  

EL TIEMPO NO LO VES PASAR, PERO ESTÁS CAMBIANDO

Imagen
  EL TIEMPO NO LO VES PASAR, PERO ESTÁS CAMBIANDO Hola, amiga(o) pensante: Los cambios físicos y mentales que atravesamos suceden con tal sutileza que rara vez los notamos. Tal como ese preso que escapó moviéndose milimétricamente hacia la puerta: lo veían tanto que dejaron de verlo, hasta que un día ya no estaba. Así actúa el tiempo. Lo percibes en el reloj, en el atardecer, en la llegada del fin de semana o de la quincena. Pero los cambios en tu cuerpo y mente no se anuncian, simplemente se acumulan… y un día, pasan lista, y tú ya no eres el mismo. De pronto te das cuenta de que envejeciste, o que arrastras insomnio, ansiedad, o una tristeza que no sabías que estaba allí. ¿Qué hacer para que el cambio no te tome por sorpresa? Aceptar que el universo está en constante transformación. Nada se repite idénticamente, aunque nos aferremos a rutinas que nos hagan creer lo contrario: comer lo mismo, ver la misma película, dormir junto a la misma persona. En la mente, repetimo...

EL DESÁNIMO TIENE SU CAUSA

Imagen
Entre tú y tu mente, alguien tiene que tomar el mando Hola, amiga(o) pensante: ¿Amaneciste desanimado? ¿La misma pesada rutina de siempre? ¿Te sientes algo disperso, con la mente flotando y sin nada que realmente te entusiasme? Qué fastidio… ¿verdad? Iniciar el día con las energías anímicas bajas puede ser una señal temprana de estados depresivos. Estas condiciones no aparecen de la nada: se gestan lentamente, a veces durante semanas o meses, hasta que se vuelven notorias. Y sí, merecen ser escuchadas. Hay malestares que, aunque presentes, no impiden cumplir con los compromisos. Uno se mueve, hace lo necesario… pero al final del día busca la cama como un refugio urgente. Muchos viven así: con un agotamiento más mental que físico, deseando dormir hasta que se disuelva ese desánimo persistente. Y sin embargo, hay momentos —a veces inesperados— en que esa energía vital regresa. El cuerpo se aligera, el rostro sonríe, las bromas fluyen, la amabilidad reaparece. Entonces te pregun...

LA CONFIANZA DE UN AMOR

Imagen
POEMA Si de cristal el pecho fuera, y en la frente los pensamientos se leyeran, verías mi corazón palpitar de amor, y en mi frente la verdad que anhelas: todo lo que tú representas. Tendrás de mí un amor confiable, blindado contra infidelidades y traiciones. Podrás alardear de nuestro amor, como el único del que no hay que preocuparse. Mientras los amores de otros sufren fuertes sacudidas, derrumbes y mortificaciones, tú y yo gozamos un hogar de paz, disfrutando un amor sin interrupciones. La confianza en un amor no nace sólo del sentimiento. Los hechos, la relación, los futuros acontecimientos, conspiran contra ese amor; siempre se carga esa espina por dentro. Pero tú, afortunada como la luna, siempre con un sol que la alumbra, estoy yo para ti, trayéndote la fortuna. Autor: Emilio R. Fernández Ramos  

ESCUCHA LO QUE DICE TU SUBCONSCIENTE.

Imagen
   ESCUCHA LO QUE DICE TU SUBCONSCIENTE. Hola, amiga(o) pensante. La mente almacena registros de nuestra vida, y sin que lo advirtamos, utiliza esa información procesada en nuestro comportamiento cotidiano. Gran parte de nuestra personalidad—roles, actitudes, reacciones—está influenciada por esta dinámica subconsciente. A diferencia del intelecto, que opera de manera consciente y nos permite acceder a nuestras memorias con facilidad, el subconsciente, en ciertos aspectos, impone su dominio sobre nuestra conducta. Sus efectos pueden resultar en bloqueos, condicionamientos o incluso en una insensibilidad ante factores externos. Aunque nos percatamos de ellos y buscamos mejorar, cambiar o aprender, el proceso es complejo: hábitos, costumbres y rutinas no se desvanecen fácilmente. Nos desenvolvemos de manera consciente, pero sin notar que muchos rasgos de nuestro ser no dependen exclusivamente de nuestra voluntad. Nos guste o no, el subconsciente actúa como un mecanismo au...

MUTUA COMPLACENCIA.

  POEMA No eras una chica fácil de enamorar, los pretendientes mostraron sus destrezas, y yo, atento a sus fracasos, tracé un plan maestro. Tomé nota de todo lo que amabas, y decidido a conquistarte, tejí cada detalle con paciencia, cálculo y entrega. Me volví el sol que acaricia tus mañanas, el murmullo del viento que susurra tus sueños, las estrellas fugaces que guardan tus deseos. Fui el canto de las aves, la voz que calma, el eco tibio de las manos maternas, el timbre firme de tu padre, las caricias cómplices de tu gato. Rogué al sol que esperara, pedí al ruido que callara, cuidé que el mundo respetara el descanso de tu fin de semana. Me volví todo lo que amas, para que, sin remedio, en tu mirada iluminara solo yo. Hoy somos cómplices en este juego, complacer y ser complacidos, tú me dejas ser, yo disfruto hacerte feliz. Y tú, con labios destilando miel, recibes mis besos, nos repartimos el placer. Autor: Emilio R. Fernández Ramos ...

EL CAMINO A LA PLENITUD

Imagen
    EL CAMINO A LA PLENITUD Hola, amiga(o) pensante. En distintos momentos de nuestra vida, podemos sentir la necesidad de orientación en uno de los tres aspectos fundamentales de nuestra existencia: el fisiológico, el psicológico y el espiritual. Comprender cómo interactúan entre sí nos permite adoptar una visión holística, alejándonos de la fragmentación y abrazando la totalidad. Si bien un problema puede manifestarse en el plano físico, abordar solo su dimensión fisiológica sin considerar los factores psicológicos y espirituales limita nuestra capacidad de entenderlo y resolverlo plenamente. La integración de estos aspectos abre una puerta a una conciencia más expansiva. La relación entre lo psicológico y lo espiritual El ámbito espiritual, aunque condicionado por lo psicológico, suele concebirse como una realidad regida por leyes divinas. Para muchos, la espiritualidad trasciende el pensamiento; no es producto involuntario de nuestras ideas, sino una esencia que ...

EL AMOR, FIEL A SU MISIÓN

POEMA Mucho se ha escrito sobre el amor, los halagos han surcado el universo, regalándole joyas literarias. Todos quieren ser únicos en su devoción, pero el amor no se deja deslumbrar. No es vanidoso ni premia con favoritismos, solo se entrega a quien lo acoge con sinceridad. Incorruptible en su esencia, persiste en su propósito: llegar al corazón de todos. Ni el racismo insidioso, ni el género, la raza, ni los muros que alzan las sociedades, logran sesgar su voluntad. No distingue entre belleza o fealdad, riqueza o miseria, ni entre cuerpos perfectos o marcados por la vida. Algunos le niegan espacio en su pecho, pero aun así espera, confiado en que un día abrirán la puerta. No se aleja ante el odio, ni huye de la maldad que ocupa su lugar. Se mantiene firme, soportando el desprecio, resistiendo la suciedad que sobre él arrojan para hacerlo desaparecer. Su humildad y benevolencia son faros en la tempestad humana, enseñándonos el camino para evitar nuestr...

MEZQUINA GRATITUD

Imagen
PODEMOS ALCANZAR AMPLIA ARMONÍA CON EL UNIVERSO   Hola, amiga(o) pensante. Al ser humano se le celebra por descubrir lo que ya existe: se le condecora, se le alaba y se le premia. Científicos de distintas especialidades compiten para ser los primeros en revelar lo “nuevo”: explicaciones a fenómenos o aplicaciones para nuestro beneficio.   Este enfoque omite la gratitud hacia la causa que creó y sostiene la existencia del universo. No hay nada de malo en reconocer el esfuerzo de quien ha dedicado noches en vela y superado dificultades para mostrar al mundo lo que ha encontrado.   Pero aquellos que aún se desconocen a sí mismos centran en sus egos el mérito de una creación que no les pertenece, levantando sin saberlo un muro de engaños que nos separa de la verdad.   Quien admira la obra del creador encontrará abiertas las puertas de su intimidad más profunda, donde podrá saciar sus necesidades. También ha recibido una mente con la que puede disfrutar de sus p...