EL PELIGRO DE VOLVERSE PENSAMIENTOS


LA PERSONALIDAD ES UNA CONSTRUCCIÓN PROPIA

Hola, amiga(o) pensante,

Cada uno de nosotros construye su personalidad, pero los ladrillos que la conforman —los pensamientos— deben ser creados con el uso de la mente. El problema es que no siempre estamos en las mejores condiciones para producirlos. Un día generamos pensamientos sólidos y valiosos, y al siguiente fabricamos algunos frágiles como barro, vidrio o papel. Todos terminan formando parte de nuestra identidad.

Sin embargo, nadie nos enseña un manual para perfeccionar la creación de pensamientos. El proceso es instintivo, azaroso, y llegamos al final de nuestras vidas sin conocer un método reconocido como el más efectivo para pensar de manera estructurada.

La mente, además, actúa de manera automática, entrenándose para supervisar acciones sin nuestra atención consciente. Esto es útil, pero si no intervenimos en su funcionamiento, terminará gobernando la totalidad de nuestra actividad mental.

Los pensamientos pueden automatizarse tanto que, cuando intentamos cambiar una actitud o mejorar un comportamiento, nos encontramos con una fuerte resistencia mental.

Nos gusta vivir con las manos libres, sin preocupaciones que nos limiten. Y lo mismo hacemos con la mente: tan pronto aprendemos algo, delegamos su gestión automática para seguir con otros pensamientos. Pero sin darnos cuenta, hemos cedido tanto poder a la mente que, cuando los efectos negativos de nuestras propias ideas nos consumen, descubrimos que ya no somos los mismos. Recuperar el dominio que una vez tuvimos sobre ella se vuelve un desafío.

Para cambiar una actitud, una conducta o una forma de ser, primero hay que transformar los pensamientos que la sustentan. Sin embargo, cualquier intento será inútil si no aprendemos a dirigir la mente o corregir los malos hábitos que, sin querer, hemos perpetuado.

Si la curiosidad te llama, El Manual del Pensante ya está disponible en Amazon. Tal vez encuentres en sus páginas una guía para comprender y conducir mejor tu actividad mental. https://www.amazon.es/dp/B0DPVVH6YM

Autor: Emilio R. Fernández Ramos   

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL MIEDO A LA MENTE

¿ÁNIMO POR EL SUELO?

HAZLO POR TU BIENESTAR