EL DETERIORO PSICOLÓGICO: UNA CALAMIDAD SILENCIOSA
EL DETERIORO PSICOLÓGICO: UNA CALAMIDAD SILENCIOSA
Hola, amiga(o) pensante.
El tiempo
avanza, y con él se desvanece sigilosamente la vida que consumimos. Sabemos que
cada día nos queda menos, pero preferimos no pensarlo, como si ignorarlo nos
librara de una preocupación constante. Esta evasión, sin embargo, nos lleva a
desperdiciar el recurso más valioso que tenemos: el tiempo para vivir con
plenitud.
Vivimos en
una sociedad que, lejos de expandir oportunidades para que los seres humanos
desarrollen sus sueños, las restringe y las vuelve escasas. Las pocas vidas que
se niegan a rendirse quedan atrapadas en un entorno de presión y estrés, sin
salida visible.
El sistema
ejerce un acoso psicológico declarado. La salud mental nunca había sido blanco
de un ataque tan directo. Antes, los cuerpos eran los vulnerables; hoy, es la
mente la que sufre. Paradójicamente, la salud física alcanza sus mejores cifras
históricas —con una esperanza de vida cercana a los 80 años— mientras las
debilidades psicológicas condenan a millones a un sufrimiento constante.
Este
sufrimiento es la raíz de la dependencia de drogas —lícitas e ilícitas— que
permiten sobrellevar la vida sin poderla vivir. También alimenta el deterioro
moral y ético de quienes, en medio de la desesperación, solo encuentran una
opción: sobrevivir a cualquier costo.
El clamor
por mejores condiciones psicológicas es generalizado, pero la sociedad no lo
atiende. ¿Cómo podría hacerlo, si es ella misma la fuente de las causas que
propician el malestar mental colectivo?
Aun así,
nadie puede evadir la responsabilidad que tiene consigo mismo. Cada persona
debe asumir el reto de fortalecerse, de hacerse más experta y resistente para
soportar el acoso del entorno. El conocimiento existe, y las herramientas están
al alcance. Hoy puedes ser tu propio terapeuta, guía o maestro mental y
espiritual. Pero se requiere verdadera intención y coraje para emprender ese
trabajo adicional de auto-mejoramiento psicológico.
“El manual del pensante” (de mi autoría, disponible en Amazon) es un
abecedario para quienes desean convertirse en gestores de su propia salud
mental. Allí aprenderás cómo conducir tu mente, tus pensamientos y tus
emociones, y cómo superar las incapacidades que te impiden vivir con plenitud.
Gracias por
tu atención.
Seguimos pensando… y resistiendo.
Autor:
Emilio R. Fernández Ramos
Comentarios
Publicar un comentario