LA MENTE Y EL CUERPO UNIDOS HASTA LA MUERTE
¿POR QUÉ LOS TRATAMIENTOS FÍSICOS NO LES FUNCIONAN A TODOS IGUAL?
Hola,
amiga(o) pensante. Antes que cualquier otro aspecto de nuestra vida, la salud
física y mental debe ocupar el primer lugar en nuestras prioridades. Aunque
sabemos esto, es importante destacar que, según estudios científicos, alrededor
del 75% de las enfermedades físicas tienen su origen en factores psicológicos.
Estas condiciones no solo debilitan las defensas del cuerpo, sino que también
lo predisponen a infecciones y enfermedades.
Ignorar la influencia psicológica al tratar una enfermedad física puede reducir la efectividad de cualquier tratamiento médico, alternativo o natural. Esto puede llevar a que una persona concluya, erróneamente, que el remedio "no funciona" para sus males.
La interrogante: ¿Por qué a mí ese remedio no me funciona y a otros sí?
Responder
a esta pregunta implica considerar las condiciones psicológicas únicas de cada
individuo. Dos personas deprimidas o estresadas pueden experimentar emociones
similares, pero las raíces de estas emociones, sus pensamientos fundamentales y
su forma de ser son diferentes. Estas diferencias hacen que cada caso sea único
y, por lo tanto, debe abordarse de manera personalizada.
Un fenómeno común es que, aunque algunos pacientes logren recuperarse inicialmente con tratamientos estándar, la enfermedad regresa tras un tiempo. En estos casos, se repite el mismo tratamiento, pero los síntomas vuelven a aparecer. Esto puede deberse a cambios en las condiciones psicológicas, que a veces fortalecen al cuerpo y otras veces lo debilitan.
Una solución práctica. Debemos reconocer que no es necesario enfrentar un caso psiquiátrico grave para que nuestras condiciones psicológicas impacten negativamente nuestra salud. Sin embargo, a menudo existe resistencia a buscar ayuda profesional. Por eso, te invito a aprender a conducir tus pensamientos y a manejar tu mente de manera consciente.
Vivimos en una sociedad que avanza rápidamente en la comprensión de la relación entre cuerpo y mente. No obstante, sorprende que aún no se haya desarrollado un método simple y universal para enseñar a las personas cómo conducirse para manejar el acto de pensar.
Pero no te preocupes, porque ese vacío está por llenarse. Muy pronto, tendrás a tu disposición el *Manual que toda persona debe tener* para abordar este desafío y mejorar tu bienestar.
Autor: Emilio R. Fernández Ramos
Comentarios
Publicar un comentario