Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

EL DESPERTAR DEL OBSERVADOR

Imagen
    ESTABLECE TU PRESENCIA Y HABILITA TU PODER   Hola, amiga(o) pensante. Aquellos que no lean este artículo continuarán con dudas acerca de quiénes son en verdad. (Continuación de "Descubre quién eres realmente"). Ser, o comportarse como dicta el significado que hemos impreso en los pensamientos, es una cosa; creer que en verdad somos lo que pensamos es otra muy distinta y seria. Vamos a examinar lo que ocurre entre el pensante y su mente. No necesitas un laboratorio: tu mente y tú son inseparables. Prueba los ejemplos que voy a dar. Si revisas un poco, sabes que puedes recordar a voluntad registros de tu pasado que están en la mente. A veces, sin querer, se puede estar recordando, pero ahora vamos a hacerlo escogiendo lo que se desea recordar. Por ejemplo, un acontecimiento reciente. Recorre la secuencia de ese hecho. Hecho eso, fue similar a estar viendo una película con todos los cinco sentidos. (Si no lo notaste, repite el proceso). Puedes oír las voces, ve...

**DESCUBRE QUIÉN ERES REALMENTE**

Imagen
    LA IMAGEN QUE CREES SER TÚ, ES SOLO ESO. AQUÍ TE DEJO UNA PISTA Hola, amiga(o) pensante. Muy pocas personas se han detenido a observar cómo es el proceso de convertirse en quien piensan o consideran que son. Producen una personalidad, resultado de toda una acumulación de consideraciones o ideas que diseñan un tejido de patrones de comportamientos a cargo de la mente. Si se les pidiera que hablen de ellos mismos y de quienes consideran que son, se dedicarían a hablar de cómo se han interpretado a lo largo de sus vidas y lo que consideran que son hoy en día. Es decir, piensan y actúan en función de quienes creen ser. “El Yo soy” se origina de todo lo que pueden o no recordar de su historia de vida. Ellos son su historia y su historia son ellos. En otras palabras, convertidos en memorias. Lo fenomenal de todo esto es que la personalidad cambia según el rol que se desempeñe, del cual ya se tiene un programa de cómo actuar para cada ocasión. Y de eso se encarga la mente...

¿QUIÉN MANDA EN TU MUNDO?

Imagen
O ERES UN GOBERNANTE DERROCADO Hola, amiga(o) pensante. Las personas que admiten que están dominados por su mente, sus pensamientos o emociones, reconocen que no son ellos los que mandan en su mundo. Sin embargo, al verlos que no actúan para recuperar su libertad, hace suponer que se adaptaron a esa esclavitud o tienen tanto miedo a revelarse, que no se atreven a luchar por su reinado. “Es que no puedo”. Lo he intentado, pero siempre me domina la mente. Ese estado psicológico del cual se queja, sus arranques emocionales que lo dominan, sus pobres actitudes y sus malos hábitos irrefrenables, son todo un drama que presenta al mundo para llamar la atención. Pero, la verdad es que nadie va a sufrir su sufrimiento. Compasión y lastima va a recibir a montones. ¿Y qué va a hacer con eso? Nadie va a experimentar por otro sus males físicos o psicológicos. Y el día que uno se muera nos acompañan al cementerio… y más nada. Solo, llegamos; solo, vivimos en nuestro mundo y solo, nos v...

**“PARA DIOS NADA ES IMPOSIBLE”**

Imagen
    **ASÍ SE CREE, PERO EN LA PRÁCTICA HAY CONTRADICIÓN**   Hola, amiga(o) pensante. El ser humano, con su humildad, respeto y gratitud ante Dios, ante esa causa divina creadora de este universo y su contenido, admite que nada es imposible para esa causa. El Creador parece estar en pleno proceso creativo de este universo, ya que no ha llegado a su fin. Solo sabemos que cosas han sucedido, cosas están sucediendo y cosas sucederán. Ante nuestras limitaciones humanas, algo sabemos de lo que ha acontecido desde el origen de este universo, algo de lo que está aconteciendo y casi nada de lo que sucederá. Pero para el Creador, todo es posible. ¿Por qué no confiar, entonces, en esta inteligencia superior? Hasta aquí, el ser humano procede como debe hacerlo, se apoya en esta confianza en Dios. Pero muchos rompen las reglas o leyes que el Creador les impuso en su diseño. Una de esas leyes que rigen al ser humano, obra del Creador, es su virtuosa capacidad de pensar, dec...

LO HACEMOS POR AMOR A ELLA

Imagen
POEMA Que puedo decirte después de esta separación tan dolorosa. Necesario era que tú y yo nos separaremos Pero nuestro dolor no proviene de la falta que yo te haga o tú me hagas. Proviene de su dolor Del dolor de nuestra hija Su tristeza nos está matando y estamos conscientes que no se merece pasar por este sufrimiento. Pasar por esta tragedia apenas comenzando a vivir Es como si el mundo bonito que la recibió se le convirtiera en un averno. Pero lo que más me duele y con seguridad a ti también Es que los mismo que la invitaron a venir a ser feliz a este mundo no le hayan sido fiel a su compromiso y al amor que le prometieron entregar los dos juntos. Me duele el dolor de mi niña Al punto que voy a aceptar tu proposición de reconciliarnos y tú y yo nos conformemos con disfrutar su alegría hasta que pida su autonomía para formar su propia familia. Lo hacemos, por amor a ella. Autor: Emilio R. Fernández Ramos  

¿DESDE CUANDO NO LE HACES MANTENIMIENTO A LA MENTE?

Imagen
    EL QUE QUIERE APRENDER A CONDUCIR, DEBE APRENDER A CONDUCIRSE A SÍ MISMO PRIMERO Hola, amiga(o) pensante. ¿Ya nos hemos abocados a poner orden en nuestro hogar terrenal? Eso espero. Un cuerpo bien alimentado, ejercitado y llevado a una revisión médica para anticiparse a problemas mayores, es un hogar confortable. Pero. “Que vaina que nunca falta un, pero. La mente, esa maquinaria poderosa junto al cerebro, órgano vital del cuerpo tienen una influencia tremenda en las condiciones de la funcionabilidad física. Un cuerpo presentando fallas funcionales, usted puede jurar que la mente está involucrada en el asunto. Y si no es la culpable directa del origen de la enfermedad, no puede mantenerse indiferente y se involucra de tal manera que es capaz de tomar el mando para dirigir la solución del problema. En esta involucración vienen otros problemas cuando esa mente está operando con patrones, creencias, estados o condiciones de baja calidad operativa y la enfermedad la ...

LA GRANDEZA ESTÁ ESCASA

Imagen
HALLARSE EN EL BANCO DE LOS ACUSADOS DE NUESTRO MUNDO INTERNO Hola, amiga(o) pensante. Grandeza. ¿Qué tan grande se siente una persona para ella misma? La nobleza de una persona es una condición interna que se le sacude con sus acciones, conductas o comportamientos. Las culpas y arrepentimientos pueden remeter contra ella y la consciencia se agita como sometida a un movimiento telúrico. Este permanente juicio interno hace crecer ideas parasitarias que infectan la autoestima y sobrevienen estados de sentirse una persona que no se merece, a veces, ni siquiera estar vivo. Cada vez que una persona se encuentra debatiendo si estuvo mal o bien lo que hizo o dejó de hacer, los jueces de su consciencia le están pidiendo que rinda cuenta. Pero en vista que no hay policías, ni lo tienen esposado e inmovilizado, el pensante es libre de abandonar la sala y con un par de gritos: “no me importa un carajo”. Se da la espalda a sí mismo y deja ese juicio abierto. Muchas, pero muchas persona...

ENTIENDE ESTO: VIVES EN UN CUERPO

Imagen
    UNA COSA ES CONSIDERAR TENER UN CUERPO Y OTRA MUY DIFERENTE PENSAR QUE VIVES EN ÉL Hola, amiga(o) pensante. El descuido y la falla en apreciar el verdadero valor del cuerpo físico tiene sus consecuencias de considerar que es una posesión como una más de las que se tienen. Tienes derecho sobre él, pero el no te exige deberes, ya que es una posesión y por lo tanto no debe pedirte nada. El cuerpo no tiene ni derecho a enfermarse o a sentirse mal, está para ser utilizado como te dé la gana y no se debe quejar. (Ustedes quizás han tenido la experiencia de ver campesinos que llevan a su burro con una carga que se va reventando y el muy desquiciado le va cayendo a palos para que no se detenga a descansar.) Pero que pasaría si se considera que es nuestro hogar. Que somos como el morrocoy llevando nuestro hogar en todo lo que hacemos y que sin él somos morrocoy muerto.   Las personas por muy desordenadas que sean quieren ver su casa limpia, que en ella disponga de todo...

VIEJO, PERO NO APENDEJEADO

Imagen
    ¿QUÉ PASA CUANDO COMIENZAS A PRESTARLE MÁS ATENCIÓN AL CUERPO QUE A TUS PENSAMIENTOS? Hola, amiga(o) pensante. ¿Qué pasa cuando empiezas a sentir el cuerpo, sobre todo en las mañanas cuando te despiertas, primero que a tus pensamientos? ¿Sabes qué pasa? Que tu cuerpo ya está envejeciendo. Salvo algunas excepciones cuando se es joven y el cuerpo está floreciendo y aun en proceso de desarrollo, pueda que alguna enfermedad cause que se le preste atención primero que a los pensamientos y planes que se tienen para ese día. Del resto, hasta se olvida que se tiene un cuerpo porque casi no se siente. A medida que pasan los años y se agotan la fuerzas o la energía que hace ascender, se empieza a decaer. Poco a poco se viene de regreso a la tierra. Y poco a poco el pensante deja de tener toda la atención en sus objetivos, sus planes o compromisos contraídos y parte de esa atención recae sobre el cuerpo. Algunos son precavidos y se anticipan haciendo todo lo posible por r...

LOS PALIATIVOS Y TRUCOS NO CURAN

Imagen
    UNA ACTITUD DESCUIDADA QUE PUEDE MATAR Hola, amiga(o) pensante. El progreso y el bienestar físico y mental cuando se detienen o algo anda mal, suenan alarmas. Como; un dolorcito de cabeza, algo de mareo, alguna tos, etc. O un sorpresivo ataque de furia, de miedo, de ansiedad, intranquilidad, “nervios alterados”, perdida del sueño, etc. ¿Pero cual es el proceder que la mayoría opta? Buscar hasta encontrar algo que les alivie los síntomas. Encuentren o no algún remedio, el cuerpo o la mente tienden a recuperarse después de cierto tiempo. Aquí está la razón del engaño. “Se me quitó el malestar o lo que sentía”. “Estoy bien”. El malestar o la alteración le sigue repitiendo cada cierto tiempo, y cada vez que se le alivia: “estoy bien”, “ya me pasó”. Que bien el carrizo va a estar, esa es la alarma de tu cuerpo o de tu mente avisando que hay que intervenir, pero no para aliviar o usar el paliativo o truco que sabes te funciona. Supongamos que cada vez que te enfure...

EL AMOR HABLA CON AMOR

Imagen
    POEMA Es fácil reconocer un amor El amor poco usa palabras Y si las usa, las piensa. El amor no puede separarse de su amor Es lo que siente, es lo que es. No puede ni fingir que no ama. Por eso no sabe de hipocresías. El que no reconoce un amor No ha vivido la experiencia. Pero tan pronto se le acerque Su vida se transformará No podrá ser feliz sin las amorosas Fragancias que cautivan los sentidos Y a través de esos canales Mantienen el alma extasiada. El amor se comunica con amor. No sabe hablar otro idioma Nació amor y morirá siendo amor. Autor: Emilio R. Fernández Ramos  

LO NUEVO DEL AÑO NUEVO NO ES TUYO

Imagen
    NO SEAS TERCO, DEJA QUE TU TIEMPO SE VAYA PARA QUE RENOVES TU VIDA Hola, amiga(o) pensante. Ya, el 2024 pasó, el 2025 llegó nuevo de paquete, ¿y tú que tienes de nuevo? Hasta el tiempo lo sabe, no puede repetirse, si lo hiciera se volvería un rollo nudoso que no había forma de desenredar. Lo nuevo del año nuevo no te hace nuevo. Bueno, pero si prefieres quedarte con tus viejos cachivaches que usaste el 2024, y que sabrá Dios de cuantos años atrás lo vienes usando, quédatelos, pero no esperes vivir mejor, con mejor salud y alcanzar tus sueños. El tiempo que pasa es vida que se consume como el cuerpo de una vela encendida o de un cerillo. Cada segundo que pasa te acorta el tiempo de vida. Sé que esto lo sabes, pero demostrarlo requiere algo más que saberlo. Para dejar el pasado en el pasado se necesita valor. Se necesita un nivel de integridad solido y no vivir pensando en lo que piensan los demás o dejando que los recuerdos modifiquen tu vida presente. Y la razó...

EL CORAZÓN ES MÍ GARANTÍA

Imagen
POEMA Cuando me enamoro, me enamoro yo. Comienzo por crear un amor platónico Y voy probando como lo siento. Si logra echar raíces fuertes Se me desata una lluvia de pensamientos Como meteoritos dejando trazos en el cielo Y se estrellan en mi consciencia. Y sin que el corazón se entere Hago una pignoración clandestina Dejándolo a él como garantía. Y en vista que el amor es una deuda impagable No le queda más remedio que amar, amar y amar. Ya, encendido de amor por dentro La busco para enamorarla Y atraerla al centro de esta fusión atómica Para convertirnos los dos en luz. Autor: Emilio R. Fernández Ramos  

SOMOS EJEMPLOS VALIOSOS

Imagen
PROSAS Así como pensamos, así como somos; nuestros comportamientos, hábitos y costumbres; están a la vista de todos. Si alguien quiere saber que hacer y que no debe hacer para obtener lo que desea, puede observar a los demás. Esta rodeado de ejemplos a seguir; y ejemplos de lo que debe evitar hacer. ¿No quiere ser obeso? Busque unos cuantos obesos y tome nota de lo que no debe hacer y refuerce observando los hábitos de quienes no lo son. Si es un mal estudiante y quiere dejar de serlo, si lo desea no busque ejemplos en otros. Usted mismo es el mejor ejemplo De lo que no se debe de hacer. El éxito en todo aquello que se proponga, para que no pierda tiempo con pruebas y errores, busque a su alrededor ejemplos de aquellos que en ese tema ya lo han logrado y se han mantenido estable por largo tiempo. Si a los jóvenes que comienzan la vida adulta, se les orientara para que busquen modelos exitosos en el campo que les gusta, se ahorrarían un tiempo valioso y reducirían el rie...