TODO ESTÁ HECHO DE ÁTOMOS
LA EXPLORACIÓN CUÁNTICA, UNA AVENTURA PELIGROSA DE LA QUE NADIE HABLA.
Hola,
amiga(o) pensante. No todo es poemas y autoayuda, están ocurriendo cosas
importantes. De eso vamos a hablar.
Todo
está hecho de átomo, por lo tanto, no tomar en cuenta lo que ocurre dentro del
átomo es una evidente torpeza. Sobre todo, ahora que se muestran evidencias
objetivas de lo que ocurre en su interior.
Por
unos cuantos pantalleros que para lucir como sabios usan términos cuánticos en
todo lo que publican, muchas personas desdeñan prestar atención a esa nueva
ventana al conocimiento más profundo de la naturaleza física.
Esta
posición de rechazo está retrasando los cambios en términos de procesamientos
de datos que debe sufrir la mente individual para actualizarse a la nueva era
que está en curso.
No
se debe dejar en manos de unos pocos el monopolio del conocimiento que está en
desarrollo. Ni atenerse a la lentitud conque el sistema educativo conduce a las
nuevas generaciones para que empiecen a abordar el tema si es que se deciden entrar
en esa especialidad de la física cuántica. Aparte de las dificultades que
existen para financiar esa carrera.
Ya
es imposible retroceder, se hace necesario que, entre en ese campo el mayor
número de personas, los vanguardistas ya involucrados disponen de casi todas
las herramientas para hacer cualquier tipo de experimentos que se les ocurra, y
eso es lo que están haciendo para ser los primeros, mientras el resto de la
población está expuesta sin saberlo a cualquier error que ocurra.
La
esencia de la estructura del universo se parece a la esencia espiritual del ser
humano. En esa esencia yace el poder de la vida y de la existencia. No es cualquier
cosa.
Plantear
esta situación como alguien no reconocido especialista en la materia, es
risible. Se entiende esta posición, pero eso no me impide decir lo que estoy
contemplando. “Seres humanos que no han profundizado en conocer su verdadera
naturaleza, encabezando experimentos en la misma tierra que los sostiene y les
permite estar vivo”.
Para
ellos el riesgo vale la pena, y más cuando el resto de la humanidad no tiene
ningún interés en el asunto. Han ocurridos accidentes de derrames de petróleo,
en plantas termonucleares, cambios climáticos y la vida ha podido continuar con
daños no menores, pero si permitiendo un desenvolvimiento aceptable. En cambio,
aun no hemos pasado por un accidente en un acelerador de partículas y nadie a
informado de lo que podría ocurrir si algo no saliera bien, o por
desconocimiento de ellos mismo de lo que podría ocurrir con un hecho no previsto.
La
realidad que percibimos no engaña a la verdad comprobada, no se pueden ver los
huesos de una persona, pero tenemos la certeza de que están ahí y son los que
sostienen su cuerpo. Así pasa con todo lo que vemos alrededor, no vemos los
átomos, pero tenemos la certeza de que sostienen todas las estructuras. Y ahora
sabemos que en el interior de esos átomos hay distintos tipos de
comportamientos de energía que los fundamentan y la importancia de su
comprensión es mayor, si se quiere entender la raíz de todos los fenómenos
físicos.
Autor: Emilio R. Fernández Ramos
Comentarios
Publicar un comentario